Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Otros

Beasain líder en aportación a la cooperación internacional

26/03/2025

Según el último informe de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad sobre Cooperación descentralizada, es el municipio del Estado en el que se realiza la mayor aportación económica por habitante destinada a la cooperación internacional

Según el informe de Cooperación Descentralizada 2024 emitido por la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Beasain es el municipio con mayor aportación per cápita del Estado. En este informe, siete municipios vascos se encuentran entre los diez municipios con mayor aportación per cápita del Estado: Beasain es el primero, Vitoria-Gasteiz el tercero, Bilbao el 5, Donostia-San Sebastián el 6, Zigoitia el 8, Eibar el 9 y Zarautz el 10.

Este dato está recogido en el informe que se ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz y es el único informe que aporta las cuantías de la ayuda oficial al desarrollo que los gobiernos locales y regionales concedieron a nivel mundial entre 2017-2022. Además, el documento incluye el primer mapa mundial de donantes de ciudades y un análisis cualitativo de los casos de Bélgica, Francia, Suiza, el Estado español y Euskadi.

Beasain municipio solidario

El hecho de que Beasain sea la primera en el ranking de entidades locales del Estado que más aportan per cápita a la cooperación internacional supone, en proporción a su población, ser el municipio que más recursos destina a la cooperación al desarrollo, en comparación con otros ayuntamientos españoles. Beasain, con 13.970 habitantes, tiene una ratio de 12,39 (euros por habitante), lo que indica que su contribución a la cooperación descentralizada es significativa en términos poblacionales.

Beasain manifiesta un compromiso de cooperación y una política activa de financiación de proyectos internacionales, lo que refleja una gran solidaridad y responsabilidad global.

Aunque en términos absolutos otros municipios pueden aportar más dinero, Beasain destaca por destinar, en número de habitantes, más recursos que cualquier otro.

Asimismo, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la integración de los municipios en la financiación del desarrollo internacional.

El 1% de los ingresos corrientes a cooperación

El Ayuntamiento de Beasain lleva años destinando el 1% de los ingresos corrientes de su presupuesto a Cooperación. En 2024 se destinaron 217.000 euros a este fin. Euskal Fondoa recibió 98.000 euros, Garabide (Asociación que trabaja a favor de las lenguas minorizadas de los pueblos en vías de desarrollo) recibió 54.000 euros y las ayudas destinadas a proyectos presentados por las Asociaciones para Acciones de Cooperación fueron de 65.000 euros (UNRWA, Beasaingo Herriak Elkarlanean elkartea, AMAP y Zaporeak).

En 2025 la cantidad prevista para la Cooperación es de 232.800 euros, un 7.2% más que el año pasado. Recibirán, Euskal Fondoa 104.800 euros, Garabide 58.200 euros y los proyectos de Cooperación 69.800 euros.

Este reconocimiento, recogido según el informe de hoy, sitúa a Beasain como un referente de cooperación internacional en el ámbito local español y demuestra que los municipios de tamaño medio también pueden jugar un papel fundamental en la ayuda al desarrollo.