De este modo se dispone un recurso que incentive a las y los beasaindarras que tengan alguna idea, inquietud o sensibilidad cultural y creativa para que tengan una mayor oferta cultural
Aprobada definitivamente la ordenanza de modificación de uso de servicios o comerciales de locales a uso residencial para incrementar la oferta de viviendas en el municipio
En favor de la sostenibilidad energética y el medio ambiente se ha aprobado en junta de gobierno la contratación del cambio de alumbrado de las calles Ezkiaga auzoa, Bista-Alai, Erauskin, Fleming, Martina Maiz, Igartetxe y Andra Mari al sistema LED
El pleno de la corporación municipal de enero ha aprobado por unanimidad las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el fomento y la realización de la creación cultural.
La actitud promotora del Ayuntamiento de Beasain en distintos ámbitos culturales no es nueva. Es más, tiene como objetivo y eje central el impulso y difusión de la cultura e iniciativas culturales. Un ejemplo de ello son los actos culturales, actuaciones y exposiciones que se desarrollan a lo largo del año con la colaboración de las asociaciones y agentes locales.
En cuanto a la creación cultural, y a modo de ejemplo, hay varios concursos o certámenes en activo; el concurso fotografíco “Matematika”, el de redacción Beasain, el concurso de carteles de Loinatz jaiak, el concurso de fotografía Beasain Hiria, la Beca de Creación Literaria Igartza, el de pintura al aire libre, la Beca de Música Igartza, el concurso de fotografía para la constitución del calendario municipal... Sin embargo, el deseo del ayuntamiento es dar ayudas a otros ámbitos de la creación cultural y para ello se han aprobado las bases para dinamizar la creación cultural.
Fomentar la creatividad cultural
Mediante estas subvenciones, siempre garantizando la presencia del euskera, se dispone un medio que anime a las y los beasaindarras que tengan alguna idea, inquietud o sensibilidad cultural y creativa excepcional, en un plano abstracto o teórico, a convertirla en realidad. El consistorio pretende fomentar este tipo de iniciativas para que la ciudadanía disponga de una mayor oferta cultural. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre.
Aumentar la oferta de viviendas
Del mismo modo, el pleno aprobó por unanimidad la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de las actuaciones tendentes a la modificación de uso, de terciario a residencial de locales comerciales (poder adaptarlos a un uso de vivienda). El acuerdo tiene por objeto el fomento del uso real y eficiente del patrimonio edificado de Beasain, el desarrollo de una política pública de vivienda que responda al principio de sostenibilidad y el control de los precios del mercado de la vivienda.
Entre los temas principales que trató el pleno municipal de enero aprobados por unanimidad se encuentran la prórroga del convenio para la financiación de la ayuda domiciliaria y las bases para la concesión de las siguientes subvenciones: certamen de carteles de las fiestas de Loinatz, La 28º Beca de Creación Literaria Igartza, así como las ayudas de carácter social dirigidas a programas de estimulación/rehabilitación para personas dependientes o con discapacidad).
Alumbrado público más sostenible
El Ayuntamiento ha dado un paso más en la sustitución del alumbrado público del municipio al sistema LED. La junta de gobierno ha aprobado la contratación de la transición al sistema de alumbrado led del barrio de Ezkiaga y las calles Bista-Alai, Erauskin, Fleming, Martina Maiz, Igartetxe y Andra Mari. En total se sustituirán 206 unidades en estas zonas.
El Ayuntamiento sigue cumpliendo sus objetivos de ahorro energético, económico y sostenibilidad. Según las estimaciones realizadas, con la modificación que se realice en el ámbito mencionado, se espera un ahorro anual de consumo del 70%, en torno a 65.000 kWh, y una inversión de 169.800 € que se amortizará en 7 años.
Una vez completada esta segunda fase, en 2026 se llevaría a cabo la tercera, completando la transición del 100% del alumbrado urbano a Led y cumpliendo una de las líneas de trabajo del Plan de Legislatura del Gobierno Municipal.