Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Gobierno municipal

Bienestar de las personas, economía local y cuidado del medio ambiente, pilares del Plan de Legislatura

28/06/2024

Cumplido el primer año de mandato, el gobierno municipal teniendo como prioridad a las y los beasaindarras, reitera su compromiso con el objetivo de promover el bienestar integral de la población

Los objetivos e iniciativas que se desarrollarán a lo largo de la legislatura se centrarán en el desarrollo humano de las y los beasaindarras, el fomento de la economía local y la ecología

Se ha cumplido un año desde que echó a andar la legislatura 2023-2027 por lo que el gobierno municipal del Ayuntamiento de Beasain ha hecho una valoración de este periodo y ha presentado sus objetivos e iniciativas de cara al resto de la legislatura.

Los proyectos emprendidos la legislatura anterior se solapan con los ya iniciados y los que serán activados durante esta legislatura. De este modo, el equipo de gobierno tiene el objetivo de configurar un municipio más humano y respetuoso con el medio ambiente teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con ganas e ilusión, serán un total de 88 iniciativas que pretenden contribuir al bienestar integral de las y los beasaindarras y el municipio.

Partiendo de la labor municipal, el grupo liderado por Leire Artola se compromete a seguir construyendo un municipio mejor y adaptado a su ciudadanía. La sostenibilidad económica, social y medioambiental serán los pilares fundamentales sobre los que se sustentan todos los proyectos que configurarán el futuro Beasain.

Desarrollo humano sostenible

Construir un municipio más igualitario y habitable, sin excluir a nadie, con servicios inclusivos y eficaces que incidan en el bienestar de las personas, es objetivo primordial. El proyecto Farmacia amigable, la ampliación del servicio de ayuda a domicilio, el fortalecimiento del centro de día, el apoyo a las personas en situación de exclusión, el fomento del envejecimiento activo y mitigar el problema de la soledad no deseada especialmente extendida en nuestra sociedad son los proyectos en los que trabaja el equipo de gobierno.

En esa aspiración por ser un municipio más igualitario están basados el IIº Plan de Igualdad, el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres o las estrategias contra la violencia machista.

La cultura de calidad, el euskera y el arte, aglutinan los proyectos que se mantienen en activo y son seña de la identidad local. Alrededor de una docena de iniciativas promueven la difusión de nuestra lengua, el euskera y toda clase de expresiones culturales y artísticas. Entre las novedades, se encuentran los actos de celebración del centenario del edificio consistorial y la reactivación del Gazteleku.

Con el objetivo de cumplir la máxima de “vivienda para todos”, se llevará a cabo un estudio detallado de las viviendas vacías existentes en el municipio, y se mantendrán las ayudas a la emancipación junto con los programas de alquiler. Asimismo, se espera que el proyecto de 92 viviendas para el alquiler que se pretende construir en Ugartemendi dé sus primeros pasos dentro de la legislatura.

El diseño de los espacios públicos, como el proyecto Kalelagun, presentado recientemente, va a involucrar a distintas áreas municipales. Los proyectos relacionados con el envejecimiento activo se mantendrán para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores mediante la prevención.

Promoción económica

El rigor y prudencia en la gestión diaria sigue cumpliendo con el objetivo de mantener saneada la economía municipal. De este modo se podrán poner en marcha en el futuro iniciativas de gran envergadura que mejoren el municipio. Serán proyectos para convertir Beasain en referente, como el proyecto de Olaran como centro de atracción del talento, el módulo de atletismo de Antzizar o el proyecto para calentar el agua del polideportivo Antzizar mediante el calor residual generado por la empresa Fundiciones Estanda.

En cuanto al empleo y la economía local, continúa la colaboración con Goierri Eskola en el apoyo dirigido a la formación específica para el fomento de un empleo digno y de calidad. Entre las iniciativas para dinamizar el comercio local se llevará a cabo la implantación del sistema de taquillas que facilite las ventas comerciales. Continúan las campañas de sensibilización para seguir promocionando el consumo en el mercado de productos locales.

Cuidado del medio ambiente y espacio público de calidad

Para mejorar el entorno público del municipio y dar el paso adelante en la oferta de espacios municipales, continúan su proceso las obras de reforma del eje San Inazio-Esteban Lasa para revitalizar social y comercialmente la zona. La accesibilidad, la seguridad vial y la conversión en un espacio más agradable son los objetivos de esta intervención.

El proyecto de rehabilitación de Barrendain plaza, mediante la iniciativa Kalelagun, ha contado con el asesoramiento y la participación de la ciudadanía y expertos de universidades y otras instituciones para disponer de un espacio público compartido. Se convertirá en un espacio de socialización que haga frente a la soledad no deseada, un proyecto pionero ya que se ha llevado a cabo mediante los criterios mencionados.

Las obras del proyecto de aprovechamiento del calor residual de la empresa Fundiciones del Estanda para calentar el agua que se consume en el polideportivo Antzizar comenzarán este año. Otra iniciativa pionera junto con la que, además, aprovechando los trabajos de esta intervención y también en colaboración con la Diputación, se ejecutará la conversión del cruce de Antzizar en rotonda y así mejorar un punto negro para el tráfico.

Las obras de ampliación del cauce del río Oria de la zona de la Portería, cuyo objetivo es adaptarse a los efectos de la crisis climática, finalizarán este verano. Por otro lado, el proceso de construcción de la vía verde del Oria será otro de los proyectos que se llevarán a cabo en esta legislatura. El proyecto de construcción de la red de saneamiento de aguas del barrio de Garín ha dado sus primeros pasos. Será otro proyecto relacionado con el medio ambiente y la calidad de vida.

Existen también iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible. Metro Minuto incidirá en la recomendación de desplazarse a pie por el municipio y por otro lado, está en marcha el estudio para instalar infraestructuras de movilidad compartida que permitirían, entre otras cosas, ofrecer bicicletas públicas para los desplazamientos. Unido a esto, anualmente, Beasain se convertirá en punto de encuentro de expertos en el sector de la movilidad dentro del marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

En plena transición hacia la producción de energías limpias, el Ayuntamiento continúa instalando placas fotovoltaicas en edificios públicos, las últimas en el campo de fútbol de Loinatz. El proyecto Ekion, que prevé la construcción de un parque de placas solares en los terrenos del vertedero de Sasieta, también ha dado sus pasos iniciales para la constitución de una cooperativa beasaindarra que se provea de energía solar.

Para el final de la legislatura también se cumplirá el objetivo de convertir el 100% del alumbrado público de Beasain a la tecnología LED.

En la página web municipal se muestran tanto los ejes o pilares que conforman el Plan de Legislatura y las acciones específicas correspondientes a cada uno de los objetivos estratégicos.