Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Cultura

Éxito rotundo de las visitas guiadas a los murales renacentistas de la iglesia

17/02/2025

Más de 350 personas han asistido a las visitas guiadas dirigidas a centros escolares y ciudadanía 

En breve comenzarán las obras de reubicación del retablo mayor y ha sido una oportunidad inmejorable para ver y conocer las pinturas en su grandeza de la mano de expertos que han realizado las obras de restauración

Las visitas guiadas abiertas a las y los beasaindarras para conocer los murales de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y conocer la historia sobre ellos han tenido una respuesta inmejorable. A las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Beasain para conocer las pinturas  renacentistas han asistido 361 personas.

Desde los centros escolares de la localidad acudieron más de 120 alumnos/as los días 6 y 14 de febrero. Las visitas junto a las charlas fueron a cargo de expertas de la empresa Artez que han llevado a cabo los trabajos de restauración. Los alumnos y alumnas de la ESO de la Ikastola de Beasain y del colegio La Salle y los que cursan los estudios de bachillerato artístico del instituto Txindoki siguieron con interés las explicaciones de las expertas.

El 8 de febrero se organizaron cuatro turnos en euskera y castellano. Ese día acudieron 122 personas durante toda la mañana. La buena acogida que tuvo este primer día y el consiguiente interés que despertó en la ciudadanía, supuso la necesidad de organizar un segundo día por parte del Ayuntamiento y otros dos turnos que se llevaron a cabo el pasado 15 de febrero en el que hubo alrededor de 120 personas.

Dar a conocer el patrimonio artístico local

Gracias a este espectacular hallazgo, realizado en las obras de rehabilitación del retablo de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Beasain, han sido restaurados los murales renacentistas del siglo XVI de las paredes que rodean el presbiterio. En opinión de los expertos, estas pinturas son únicas ya que no hay hasta la fecha ningún otro caso en el que se conserven de este tamaño y amplitud en Gipuzkoa.

Antes de comenzar las obras para reubicar el retablo se ha aprovechado para organizar visitas y charlas para mostrar en toda su grandeza estos murales y dar a conocer sus orígenes e historia. De hecho, para el consistorio es imprescindible transmitir a la ciudadanía la importancia que tiene el hallazgo de este patrimonio en la localidad. En opinión de los expertos y responsables municipales esto servirá para preservar este patrimonio y cederlo a siguientes generaciones de la misma manera que ha llegado hasta nosotros. Ya que tan importante como conocer el patrimonio artístico de fuera de nuestras fronteras, es conocer y poner en valor el patrimonio local.

eliza horma irudi