Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Legealdi plana

La población de Beasain

La primera referencia del pueblo de Beasain data del año 1200 aproximadamente, ya que por estas fechas se conoce la utilización del paso de San Adrián, como parte de un camino que, procedente de Alava y del interior, se dirige al Bidasoa pasando por YARZA. Esta especial localización en un punto crucial de las vías de comunicación será la que da importancia al núcleo beasaindarra. Junto al puesto de Yarza se instalará un señor feudal que constituirá la casa-torre, la ferrería... También se levantará Dolarea, el Hospital Aguirrezabal etc. desarrollándose en torno a este conjunto y la parroquia el núcleo de población.

La población se mantuvo estable a lo largo de los años hasta finales del siglo XIX, momento en el que el fuerte desarrollo industrial de la villa (debido fundamentalmente a la aparición de la empresa que hoy es conocido como Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.) propició una importante inmigración, llegándose a los 12461 habitantes en 1990.

El municipio está distribuido en seis núcleos de poblamiento principalmente: el casco de la villa, que absorbe la gran mayoría de habitantes, los barrios de Arriaran, Astigarreta y Gudugarreta, y las Anteiglesias de Aratz-Matxinbenta y Garin. La población actual es de 13.948.